viernes, 6 de junio de 2014




ACTIVIDAD 2

·  RESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:
                     

1.DEFINE EL CONCEPTO   
“SISTEMA ECONÓMICO      
El sistema económico es la estructura de producción, de asignación de recursos económicos, distribución y consumo de bienes y servicios en una economía. Un sistema de problemas económicos, tales como la escasez mediante la asignación de recursos y productos limitados.
La idea de un sistema económico lleva consigo la connotación articulada de partes armonizadas funcionalmente para la consecución de fines colectivos determinados. Durante esa articulación de partes, cada sociedad trata de resolver el problema fundamental económico que es la satisfacción de las necesidades básicas.

2. RESUELVE LAS SIGUIENTES RELACIONES ( DIBUJA UNA LINEA DE CONEXIÓN)


AUTORIDAD                   PLANIFICACIÓN CENTRAL                  

Mientras la economía de mercado mejora los bienes por evolución, la economía planificada favorece el diseño. Mientras que la evolución tiende a conducir a un máximo local en la riqueza agregada, el diseño es, en la teoría, capaz de alcanzar un máximo local. Por ejemplo, en una ciudad planificada puede ser diseñado un transporte eficiente, mientras las ciudades mercado en crecimiento tenderían a sufrir problemas de congestión de tráfico. 

 



COSTUMBRE                           SISTEMAS TRADICIONALES

Un sistema económico tradicional es aquél basado en modelos perennes de intercambio y comercio, como la agricultura y el trueque directo con miembros de la comunidad y vecinos. De acuerdo con EconomyWatch.com, 400 millones de personas aún utilizan sistemas económicos tradicionales, en oposición a los sistemas contemporáneos como el sistema de economía de mercado.



 


MERCADO                          ECONOMÍA DE MERCADO

Economía de mercado se dice de aquellas sociedades en las que los agentes económicos se especializan en la producción de bienes y servicios y satisfacen sus necesidades materiales a través de intercambios voluntarios de los mismos en el mercado. Por lo tanto, en la economía de mercado, los recursos escasos se asignan a través de la toma de decisiones descentralizada de la totalidad de hogares y empresas que en ella interactúan.


 3.    RESUELVE LOS SIGUIENTES INTERROGANTES:
                              



ECONOMÍA DE MERCADO

ECONOMÍA CENTRALIZADA
¿QUIEN TOMA LAS DECISIONES?
Los agentes económicos en el MERCADO deciden qué, cómo y para quien producir. Creciente importancia de las grandes corporaciones  oligopolios que interfieren el libre juego del mercado.
El Estado que planifica y decide a través de instituciones para la planificación. (Ministerios, etc.). Las empresas estatales deciden sobre objetivos a pequeña escala.
¿QUIEN DIRIGE LA PRODUCCIÓN?
 El empresario toma las decisiones de que y como producir.
La producción la dirige el Estado a través de instituciones de planificación. Las empresas estatales se ajustan al plan.
¿COMO SE FIJAN LOS PRECIOS?
Los determina el mercado, en función de la oferta  y la demanda, al menos teóricamente.
Los fijan el organismo de planificación.
¿CUAL ES LA FILOSOFÍA DEL SISTEMA?
El ánimo de lucro.
La distribución igualitaria de la renta y la riqueza.


No hay comentarios:

Publicar un comentario